martes, 20 de mayo de 2025

El plomo apago el beat: la muerte de la joven promesa de Perú 26is

                             ¿Quién es 26is?                                                                   

EL artista 26is, cuyo verdadero nombre era José Israel Oria Infante, fue un joven cantante peruano nacido en el Callao. Con solo 22 años, se había convertido en una de las figuras destacadas dentro del genero urbano en Perú, iniciando su carrera musical aproximadamente hace un año publicando su primera canción el 24 de Diciembre llamada “Calo”  en la plataforma de BandLab donde uno mismo puede grabar fácilmente música sin ningún tipo de complicación, consolidándose como una promesa del genero al sumar millones de vistas en tampoco tiempo, reflejando en sus letras la cruda realidad que viven muchos jóvenes en el Perú.


 

Con temas como “D vn Plomazo” y “Choreando”, 26IS ganó rápidamente popularidad, acumulando millones de reproducciones y conectando con jóvenes dentro y fuera del Perú. Su estilo crudo y directo lo llevó a colaborar con Hades66 en Medellín. En un país con pocas oportunidades para los jóvenes del barrio, él se convirtió en símbolo de lucha, usando la música como escape y reflejo de su realidad.


¿Qué ocurrió la noche de su asesinato?
El 14 de abril de 2025, luego de ofrecer una presentación en una discoteca de Villa María del Triunfo, 26IS salió del local junto a su equipo para comprar comida en un puesto cercano. Minutos después, en un hecho que aún conmociona al país, sujetos armados descendieron de un vehículo y abrieron fuego directamente contra él. No hubo advertencia ni oportunidad de escapar. Murió en el acto, en plena vía pública, dejando consternados a sus seguidores y a toda la escena musical urbana.


Días más tarde, la Policía Nacional del Perú capturó a Carlos Aly Nima Salazar, conocido como “Loco Aly”, quien confesó haber dado la señal para iniciar el ataque. Según su declaración, el asesinato fue un encargo por el que se habrían pagado 15,000 soles. Las autoridades investigan posibles vínculos con mafias locales o conflictos generados dentro del entorno musical.

Un talento que la violencia no dejó seguir


La muerte de 26IS dejó muchas preguntas sin respuesta y puso en evidencia las tensiones dentro de la escena del malianteo en el Perú.  Tras su asesinato, surgieron especulaciones en redes sociales señalando a figuras como Flow la Fama, Snaider LV, e incluso al mánager de este último, como posibles implicados.  Aunque no existen pruebas concretas que los vinculen directamente al crimen, estas acusaciones reflejan la fragmentación y desconfianza que permea el género urbano en el país. 

En este ambiente, donde la línea entre la música y la calle es difusa, los artistas emergentes enfrentan no solo el desafío de destacar en la industria, sino también el riesgo constante de ser víctimas de la violencia que intentan narrar en sus letras.  26IS, con su estilo crudo y real, se convirtió en la voz de muchos jóvenes que viven en contextos similares, pero su vida fue truncada antes de alcanzar su máximo potencial.

La muerte de 26IS dejó un vacío en la música urbana y una herida abierta en su generación. Su historia refleja la dura realidad de muchos jóvenes que, como él, intentan salir adelante desde entornos marcados por la violencia.

Como dice Woody Kief:
"Que en paz descanse 26IS, que en paz descanse Lowis, que en paz descanse Yerzy, que en paz descansen todas las almas que se nos fueron... por venir de donde venimos, de un barrio donde está prohibido soñar."

Que su partida nos haga reflexionar. Porque soñar no debería costar la vida.




25 comentarios:

  1. El arte urbano merece vivir, no morir en las calles.


    ResponderEliminar
  2. En un mundo justo, cantar la verdad no te condenaría. El arte no debería morir en manos de la violencia.

    ResponderEliminar
  3. En efecto tiene potencial para ser cine 🧐🚬

    ResponderEliminar
  4. La música urbana tiene que vivir y ser escuchada, no morir y ser silenciada

    ResponderEliminar
  5. que descanse en paz descanse 26is

    ResponderEliminar
  6. Cuando alguien canta para salvarse y lo matan por hacerlo, estamos fallando como sociedad.

    ResponderEliminar
  7. mi abuelo muerto revivio y me dijo que buen tema pero que sea el ultimo y qie borres la cuenta🔥

    ResponderEliminar
  8. Los artistas deben de tener la libertad de contar su vida ❤️

    ResponderEliminar
  9. Chale que triste la inseguridad en todo el mundo mi tio no era cantante y le paso lo mismo

    ResponderEliminar
  10. Que triste caso la inseguridad que viven los artistas que buscan cambiar su vida a través de la musica

    ResponderEliminar
  11. Que triste caso, nunca hay que combinar la música y la calle , por más famoso que seas la calle no olvida

    ResponderEliminar
  12. Chale yo quiero ser como ese wey pero sin los balasos f en el chat

    ResponderEliminar
  13. 26is tenía tremendo talento, la pampara prendida que en paz descanse

    ResponderEliminar
  14. Esto me recuerda cuanto por mi canton balacearon aun cabron por que le gano la partida de The King of Fighters ff eso no se hace papa yiyi por los que estamos vivos

    ResponderEliminar
  15. Aunque no consumo mucho ese tipo de música xd, pero me transmite tristeza como está la sociedad hoy en día, y como ni siquiera dejan progresar a las artes, entre ellas "la música". Buen blog.

    ResponderEliminar
  16. Execelente trabajo cada artista tiene derecho a expresar lo q siente y a expresarse de una de sus maneras

    ResponderEliminar
  17. Exelente blog, no quieres hacer un blog sobre mi evento el charal fest ? Tas invitado, vamos a guacharnos

    ResponderEliminar
  18. También tengo una empresa de mayonesa casera, podrías hacerle un blog?

    ResponderEliminar
  19. Que triste que los artistas terminen así, la mayoría lo hacen para salir adelante o comprale una casa a mamá o por simple fronte que duro la situación, exelente blog

    ResponderEliminar
  20. Es realmente interesante la historia enserio que me pongo a reflexionar porque no me comí esa hamburguesa en el 2010 porque ahora tengo mucha hambre realmente está muy triste 😢

    ResponderEliminar

El plomo apago el beat: la muerte de la joven promesa de Perú 26is

                              ¿Quién es 26is?                                                                     EL artista 26is, cuyo ve...